Telltale2

 

Creo que de las noticias más dolorosas que hemos tenido en mucho tiempo, posiblemente en los últimos cinco años, ha sido sin ninguna duda el rompedor comunicado por el cierre de Telltale Games (@telltalegames). Cierto es que hay una gran parte del sector que esta clase de juegos les parece indiferente, y otra gran parte que directamente los odia. Sin embargo también hay una parte bastante grande del sector que adora esta clase de videojuegos, y personalmente, me considero de estos últimos.

A través de un desgarrador tweet, Telltale Games anunciaba el despido del 90% de su plantilla, unas 250 personas que se irían a casa ese día, y no volverían a las oficinas nunca más. Pero ¿Cómo se ha llegado hasta este punto?, una desarrolladora cuyos videojuegos son tan bien valorados y queridos, es inexplicable que haya tocado fondo de esta forma.

Telltale1

No es oro todo lo que reluce

Telltale Games no ha parado desde el año 2012 con sus videojuegos. Aunque la compañía llevaba en activo desde el año 2005 con un videojuego de Poker llamado Telltale Texas Hold’Em, y después a partir de 2006, tras conseguir los derechos de Sam & Max y Monkey Island, empezar a hacer videojuegos de este género sin parar, hay que decir que el punto de inflexión en su popularidad fue The Walking Dead (2012). Un juego basado en la saga de cómics de Robert Kirkman tras su increíble éxito y posterior serie de televisión a cargo de Fox (@TheWalkingDead).

En The Walking Dead se adoptaba la jugabilidad de Jurassic Park: the Game y se descartaba casi en su totalidad el elemento «aventura gráfica» como tal. Todo era mucho más guiado, sencillo, básico e intuitivo en comparación a las aventuras gráficas «Point & Click», pero no por ello menos interesante desde luego. El juego fue desarrollado por Telltale Games en conjunto con Skybound Entertainment (@Skybound). Siendo, me parece, la primera colaboración para Telltale.

El juego recibió muy buenas críticas, así como también muchos premios y menciones en el año 2012 y 2013. Sin lugar a dudas podemos decir que Lee (@davefennoy) y Clementine (@mellyhutch) habían impresionado al mundo de los videojuegos, y su trabajo se vió agradecido por legiones de fans.

Premios Telltale

No muy fácil de digerir

Hay que decir que, a pesar de la sencillez de The Walking Dead, quiero decir, lo intuitivo, sencillo y para nada complejo que es coger el mando y empezar a avanzar en la historia hasta finalizarla –con su correspondiente 100% de logros o trofeo platino, sin necesidad de hacer nada más que pasarse la historia–, es un videojuego que no es nada fácil de aceptar o digerir. La historia nos llevará por lugares peligrosos, momentos de tensión constantes desde el minuto uno del primer episodio, y situaciones sentimentales bastante duras a las que se enfrentan los personajes.

The Walking Dead: Season 2_20160327001427
Jane y Clementine en The Walking Dead: Temporada 2.

Cosas tan sencillas como ducharte, cambiarte de mudas, hacer la colada o dormir en una cama real, son un suplicio en el universo The Walking Dead. Si no estás rodeado de caminantes (zombies) que quieren matarte y comerte, debes preocuparte de bandas organizadas y armadas que se toman la ley por su propia mano. Algunas bandas incluso podrían definirse como pequeños ejércitos paramilitares, cuya equipación, armamento y recursos han sido robados precisamente del Ejército de Estados Unidos.

A todo esto, hay que añadir problemas en la convivencia de cada «tribu nómada» en la que nos vemos obligados a vivir. Nadie confía en nadie, y tú tampoco te puedes fiar de nadie, así que debemos tener mucho cuidado en todas las decisiones que tomemos, que no son pocas. Todo esto narrado de una forma excepcional en historias impredecibles desde la primera entrega. Básicamente, es lo que todo amante de un mundo apocalíptico de zombies pediría para una historia.

La oscuridad se cierne sobre la saga

TheWalkingDead4

Pocos días más tarde del estreno de la última temporada, The Walking Dead: The Final Season, se anunciaba el cierre de la desarrolladora. Luego al día siguiente se rumoreaba que no sabrían si podrían acabar esta última temporada, a pesar de haber lanzado un gran tráiler del segundo episodio. Y finalmente el juego se retiraba de todas las tiendas digitales pocos días después de esto. Un final lamentable para una gran historia como la de The Walking Dead.

Podéis ver el tráiler del segundo episodio aquí:

The Walking Dead – The Final Season | EPISODE TWO TRAILER

With their future suddenly poisoned by uncertainty, Clem must work to manage the fallout and salvage their situation. But a force more relentless than the dead is lurking in the woods, and a ghost from Clementine’s past will soon return to threaten her future…

Pero hace poco, Telltale Games comentaba que estaban buscando una desarrolladora con quienes aliarse para poder finalizar la historia de nuestra superviviente, guerrera y valiosa protagonista, Clementine, y como resultado de varias vueltas que da la vida, y un sentido del humor curioso del destino, finalmente Skybound Entertainment anunciaba que se encontraría trabajando en finalizar esta última temporada hace tres días.

RobertWalking

«Todos estamos trabajando muy duro para poder contar la historia de Clementine»

Esto decía Robert Kirkman hace menos de una semana, tras el anuncio de la alianza de Telltale Games y Skybound Entertainment para finalizar el precipitado desarrollo de The Walking Dead: The Final Season. Tal y como hicieron con la primera entrega, pero con un par de diferencias a comentar. En esta ocasión Skybound Entertainment tomará el mando del proyecto, debido a que es la compañía con más recursos, y por otra parte, esta será la última vez que colaborarán, posiblemente.

La luz al final del camino

TheWalking1Tell
Portada original de la edición PS4 y Xbox One de The Walking Dead

Como podemos ver, la portada principal de The Walking Dead: The Final Season no es una coincidencia. Es una referencia acertada para lo que fue la portada original del título al remasterizarse para PS4 y Xbox One, donde vemos a Lee Everett protegiendo a Clementine de los caminantes con un hacha en la mano.

A pesar de que llevamos un par de semanas en una montaña rusa de emociones, primero por la tristeza de ver el comunicado del cierre de la compañía, y luego por la precipitada retirada de la store del primer episodio, podemos vislumbrar una luz al final del camino, ya que ha sido confirmado que si, que el juego verá la luz finalmente, a pesar de que por ahora ha sido retirado. Sólo nos queda saber ¿Cuánto tiempo tardaremos en verlo finalizado?.

En mi opinión, creo que antes de que llegue 2020 podremos disfrutar de los últimos tres episodios del título. Pero iré más allá: Quizás habrá cambios de guión, retoques aquí y allí, dado que ahora el mando lo tiene otra compañía, pero se trata de la compañía original que ideó esta saga, así que, por mi parte, debo decir que estoy tranquilo.

Sólo nos queda saber si finalmente el final para Clementine será un final feliz, o a lo mejor se tratará de un final «menos feliz». En cualquier caso, estoy seguro que no nos va a dejar indiferentes. Por último, enviar desde Legión Gamer España toda la fuerza a aquellos trabajadores que se han visto en la calle un día cualquiera, y a esa grandísima desarrolladora que nos ha dado tanto. Es una pena que las malas decisiones de una compañía la lleven a la quiebra. La importancia de una gestión vuelve a demostrarnos que debemos tener aptitudes para llevar algo tan grande.

Nos quedarán sus obras, auténticos juegazos con interpretaciones de diez por parte de sus actores de doblaje. Un grandísimo Tales From The Borderlands con momentazos como el Touchgoal! de Fiona, interpretado por Laura Bailey (@LauraBaileyVO) o las decenas de referencias al cine y al mundo de los videojuegos de esta magnífica aventura.

Podría dedicarme toda la mañana a escribir referencias de todos sus títulos, pero creo que no es necesario y sólo voy a mencionar los que para mi fueron más importantes, dejando a un lado la saga The Walking Dead, serían Guardians of The Galaxy, Game of Thrones y finalmente Tales From The Borderlands. Si os gusta mínimamente alguno de estos tres y no habéis probado los otros dos, os animo desde aquí a hacerlo.

 

Christian Henares
@ChrisHenares