
Posiblemente esta fue la frase de bienvenida que tuvimos a este espectacular mundo de los videojuegos, de pronto no fue esa, sino «Inserte su Moneda» o para los mas jóvenes el recibimiento fue una elaboradísima cinemática que al final nos terminaba introduciendo en el juego. En mi caso, el encargado de darme la bienvenida fue un fontanero italiano de bigote y pantalones de tirantes que aumentaba de tamaño al coger un champiñón y se volvía invencible al coger una estrella.
Super Mario Bros. El primero para muchos

Sin embargo, detrás de Super Mario Bros (1985) ya había una historia que yo desconocía, pero con el pasar de los años empecé a investigar encontrando datos interesantes. Me gustaría compartir con ustedes de una manera divertida, amena y didáctica algunos de ellos.
Dicho esto, desde Legion Gamer España queremos abrirle un espacio a la historia de los videojuegos a través de un artículo semanal, donde repasaremos algunos puntos importantes procurando no dejarnos nada por el camino. Iremos construyendo artículo a artículo, paso a paso, un resumen de la historia de los videojuegos, desde sus inicios, hasta la historia moderna de la evolución de los videojuegos, y así nos permitan mostrarles la grandeza de este mundo gamer.
En esta ocasión quiero empezar la historia de los videojuegos con los inicios donde de entrada ya nos encontramos con diferentes versiones acerca de cual fue el primer videojuego oficial. La mayoria de expertos coinciden en que el primero fue Nought and Crosses (1952) tambien conocido como OXO el cual era la version sistematizada del popular tres en raya ejecutado en la Electronic Delay Storage Automatic Calculator (ESAC) una de las primeras computadoras creadas.

Tres años mas tarde William Higginbotham creó un conocido por los veteranos de los joysticks Tennis for Two (1958) el cual como su nombre lo indica es un simulador de tennis de mesa el cual introdujo por primera vez el concepto de multijugador. Y fue hasta el año de 1966 que se dio inicio a los videojuegos domesticos con Fox and Hounds el cual sirvió de piedra angular para la Magnavox Odyssey (1972) la cual es la primera consola de la historia.

El prototipo de esta consola fue llamado «Brown Box» y surgió a partir de la solicitud de crear el mejor televisor del mundo para lo cual Ralph Baer decidió agregarle el plus de un juego interactivo a los televisores para diferenciarlo de los demás. Una vez desarrollados 7 prototipos, Magnavox realizó modificaciones al diseño de la consola dejando 40 transistores y 40 diodos en el diseño final. La consola fue un éxito total ya que alcanzó la venta de 100.000 unidades en el año de lanzamiento las cuales se vendieron a un valor de 100 dólares americanos.
Datos Curiosos:
- Los jugadores tenían que memorizar o escribir su puntuación en una hoja de papel ya que la consola no tenia la capacidad de almacenar estos datos.
- El pack de venta o bundle incluía laminas transparentes que se podían pegar a la pantalla para simular gráficas modernas, dos joysticks, varias tarjetas con juegos diferentes, una libreta para anotar la puntuación, dinero de mentira y un rifle que reconocía manchas en la pantalla. (Si, estos fueron los primeros DLC, Memory Cards y accesorios extra de la época).
- Para acceder a los doce juegos que ofrecía la consola, era necesario utilizar unas tarjetas intercambiables que venían incluidas y ademas se tenían que conectar y desconectar algunos circuitos internos.
- La consola no generaba ningún sonido y ademas funcionaba con pilas.

Para aquellos que como yo quieren o están en proceso de realizar una colección de todas las consolas de la historia les tengo buenas noticias. En paginas como Ebay (@eBayAU) (@eBayESP) se puede conseguir la Magnavox Oddysey con precios que varian dependiendo el estado de la consola, el numero de accesorios con el que cuenta y como los coleccionistas saben, si la consola viene en caja original con manuales (lo cual aumenta el doble o incluso el triple su valor).
Leonardo Torres Quevedo ¿Primer desarrollador de videojuegos?
El cántabro nacido en 1852 fue un ingeniero y matemático adelantado a su tiempo. Uno de los padres de la aeronáutica e inventor español con obras tan importantes como el Radio Control Telekino en 1903 y las máquinas analógicas de cálculo. Presentó al mundo por primera vez el que por algunos es considerado el primer videojuego de la historia. El Ajedrecista, en el año 1912.
Aunque nunca ha sido oficialmente el primer desarrollador de videojuegos, algunas personas así lo consideran por diversos motivos. No es para menos.

Se trataba de un autómata que jugaba contra humanos el final de una partida de ajedréz, aunque no era una partida de ajedréz entera, sino sólo el final entre un Rey y una Torre dirigida por la máquina y un Rey controlado por un jugador humano. Básicamente fue el primer juego donde jugabas contra una máquina, y siempre perdías. Funcionaba gracias a electroimanes y un complejo mecanismo de engranajes, metal y madera. Algunos no sólo lo consideran el primer videojuego de la historia sino además la primera inteligencia artificial de la historia Pero siempre ha sembrado debate.
Ahora ustedes ya conocen el inicio de la historia de los videojuegos y semana a semana podrán ampliarla un poco mas. Recuerden siempre presionar start e insertar su moneda a este re-lanzamiento de Legion Gamer España