Legión Gamer Logo

Hoy, después de varias semanas, muchos favores y un gran trabajo del programador de la web, tras echar una vista rápida al reloj –1:32 de la madrugada– podemos decir que Legión Gamer España ha vuelto a la vida. Orgullo, satisfacción, un poco de locura por mi parte y varios objetivos en mente, podrían resumir todo lo ocurrido desde la caída de la web durante un par de semanas hasta la fecha tan importante que nos encontramos. Todo esto me motiva a empezar un proyecto que sé con total certeza que no será un camino de rosas. Sin embargo, tras «luchar ferozmente» contra servidores, dominios, WordPress y códigos, utilizando mis básicas nociones de webs como arma principal, finalmente podéis leer estas primeras líneas, esta primera entrada de la web.

Legión Gamer España nació como una web menor y humilde sin muchas aspiraciones, de hecho, era tan pequeña que ni siquiera existía previsualización de enlace cuando compartías alguna dirección enlazada con la web. Era básicamente un foro phpBB2 donde ofrecíamos contenido sobre videojuegos, algunos artículos, análisis, guías de trofeos/logros, y donde un grupo de usuarios compartíamos nuestras vivencias con los videojuegos. Aparte de todo esto llegamos a ofrecer premios de dinero real en una competición en forma de liga bastante dura, donde se juntaron además algunos de los mejores cazadores de trofeos de España con más de 500 trofeos de Platino.

Hellblade art1
Hellblade: Senua’s Sacrifice

Volver a la vida

Dinero que no tienes, dolores de cabeza innecesarios, tiempo que escasea y energías que cuesta recuperar, eso es lo que ha significado llevar adelante Legión Gamer España en una era informática donde la competencia es increíblemente dura, donde cualquiera puede reirse de ti, de tu pasión y de tu profesión ¿El motivo? Quizás conseguir algo de atención, o quizás intentar destruir tu moral, que a veces resulta ser más frágil de lo que crees.

Pero ya estamos aquí, redactando el primer artículo de muchos. Nuestro objetivo no será otro sino hablar con el corazón sobre videojuegos. Esto puede tener decenas de connotaciones. Seguramente pensaréis que «Esto no es más que otra web de videojuegos», pero habría que poner algunos puntos sobre las íes antes de seguir adelante con respecto a lo que significa el término «web de videojuegos común».

Damas, caballeros, una web de videojuegos debe tener unos mínimos de trabajo, dedicación y esfuerzo por parte de todo el equipo. No de ahora, sino desde siempre:

  • Que tenga una biblioteca de imágenes de videojuegos
  • Que tenga noticias actualizadas de videojuegos
  • Que tenga una biblioteca de tráilers de videojuegos
  • Que tenga avances de videojuegos
  • Que tenga análisis de videojuegos
  • Que cubra eventos importantes de videojuegos como el E3, la GamesCom o la Tokyo Game Show
  • Que tenga contenido multimedia, YouTube, vídeos propios, redes sociales, community managers, podcasts, etcétera.
  • Que todo esto esté activo, junto a las redes sociales, de manera activa diariamente
  • Que esté a la vanguardia de la información. Sin importar la hora, publicar una noticia importante en el momento que sea.

No es nada fácil, y estoy seguro que los colaboradores, analistas, y CEOs de distintas webs de prestigio me darán la razón mientras leen estas líneas. Lo que la gente no suele saber, es que no solemos ser pagados por todo este trabajo. Si debes cubrir un E3 durante toda la noche, al día siguiente debes madrugar para ir a trabajar, o ir a la universidad, o incluso ambas cosas. Todo este trabajo de bombardeo informativo es la herramienta más sencilla para conseguir visibilidad, para conseguir un nombre, un prestigio, una voz en el mundo de la actualidad de los videojuegos que tanto te gusta.

Pero merece la pena

Banner Youtube

«Lo cierto es que merece la pena tanto esfuerzo. Tras aprender desde el principio el oficio, trabajar duro compaginando esto con tu día a día, errando constantemente y corrigiendo sobre la marcha en muchas ocasiones, consigues ver la recompensa en los ánimos de los desarrolladores y compañeros de gremio».

Cuando las desarrolladoras te dan la enhorabuena, las gracias por tus ideas y tu experiencia, y ves que el primer parche del juego resulta que implementa una idea que ha salido de ti, o cuando ves que reabren servidores de dos videojuegos que tienen casi diez años a sus espaldas, en gran parte porque fuiste tú quien contactó con los responsables y fue a ti –y no a otro– a quien respondieron, te das cuenta de que pertenecer al mundillo, tener voz y también voto, compensa el tener que redactar durante varias madrugadas.

No te pagan por escribir, al menos no al nivel bajo en el cual me muevo, pero ni falta que hace cuando descubres estas virtudes y ventajas que te han sido otorgadas gracias a tu trabajo. Merece la pena estudiar y aprender este oficio de la comunicación sin tener formación académica para ello. Evidentemente, eres un novato, un «amateur» constante, pero de vez en cuando alguien importante lee uno de tus artículos y resulta que le ha gustado, te da una pequeña palmada y te enorgulleces de lo que has hecho. De hecho, es un honor.

Piedras en el camino

No todo es color de rosa. Cuando fui por primera vez colaborador de una web, se me trató fatal, no se publicaban mis análisis ni mis artículos a pesar de enviarlos religiosamente por mi parte, y me hacían prometer cosas a los usuarios con una fecha que al final se posponía una vez, más adelante volvía a posponerse, y finalmente nunca llegaba. Quien daba la cara al público y quedaba mal era yo, no la web para quien trabajaba de manera anónima. ¿Para qué gastar tu tiempo en una web donde no pintas nada? ¿Para qué subir sus visitas de 20-50 semanales a unas 300 diarias? Me di cuenta de que la web remaba en una dirección, y yo en otra.

Colaborar con otra web después de semejante estafa –a nivel personal– me resultaba difícil. Como cuando te rompen el corazón y no quieres volver a tener otra relación. Sin embargo, en uno de mis peores momentos tanto económicos como de tiempo libre, me propusieron la locura de colaborar con otra web, y a pesar de que dije que «no, gracias» la primera vez, pocas horas más tarde, al día siguiente, cambié mi respuesta.

PicsArt_01-29-09.39.27_zpsktww1wth

No puedo seguir este artículo sin mencionarles, porque el primer gran paso fue gracias a ellos. Sonyers.com (@SonyersCOM) es una web que ha crecido sin parar desde hace unos ocho o nueve meses. Si no fuese por Jairo (@ZackMc977) quien me ofreció ser colaborador de la web, seguramente no estaría aquí, escribiendo este prólogo para Legión Gamer España.

La web existía desde hacía un año, si, pero la formación que he tenido gracias al apoyo constante, las correcciones y los consejos de Javi (@javitxu_atm) y el aprender de una máquina de escribir perfecta como Trini (@TrnRawr) me han valido para ahora leer mis guías y artículos antiguos, y pensar para mi mismo: «Madre del amor hermoso ¿Tan mal escribía antes?». De corazón a toda la web Sonyers, todos sus colaboradores que se machacan diariamente: Gracias. Seguiré apoyándoles y seguiré aportando mi granito de arena, aunque sea uno de los que menos ha aportado a su crecimiento.

Puedo y debo agradecer a muchas más personas que me ha ayudado a despegar, pero para no alargar innecesariamente este prólogo de Legión Gamer España, voy a agradecer a un compañero con quien he tenido diferencias durante muchos años, y con quien he sabido crecer además de reconocer mis errores, Borja (@borjaruete) a quien conocí hace casi 19 años siendo yo un chaval y él «un poco mayor» en un foro. Tras varias cagadas por mi parte (era un chaval irritable en aquel entonces) ha sabido perdonarme con los años y he aprendido yo de él mucho más que él de mi. Gracias por perdonarme tanto y sin lugar a dudas la vida te ha pagado con una carrera profesional en auge, trabajando en la actualidad en medios tan importantes como Games Tribune (@GamesTribune).

También quiero agradecer a Sietebits.com, a David (@d_gomez_b), Pablo (@enterdays), Chuca (@chuca_79) y Sebastian (@Catumach) por haberme ofrecido de manera desinteresada, y sin tener ni siquiera la web nueva, una ventana de visibilidad por la cual muchos pagarían. Con una profesionalidad brutal en mi opinión, han decidido mencionar a Sonyers.com y LegionGamer.es desde su web y su Podcast. Bravo por no tener problemas en mencionar otras webs, aún siendo la competencia.

El objetivo

Destiny12-
Destiny

El objetivo de Legión Gamer España se puede definir de manera muy rápida y concreta:

  • Artículos de opinión: Siempre desde la subjetividad del autor que lo escribe.
  • Entrevistas: Que aunque puede que tarden en llegar al principio, merecerá la pena la espera.
  • Guías de trofeos/logros: En nuestro foro seguiremos en ello.
  • Podcast: Con más de ocho programas ya estrenados en Ivoox, iTunes, Spreaker, YouTube y Spotify.

Y en un futuro valoraremos hacer análisis de videojuegos. Aunque ya de por si cada artículo de opinión sobre un videojuego en concreto será como un análisis.

No competiremos contra nadie

Porque no tenemos ese nivel de trabajo y contenido a realizar. Desde aquí quiero decir que nos vamos a desmarcar al completo en la carrera por «ser la web número 1 de España». Negativo, vamos a adoptar un concepto que evolucionó  en 2017 gracias a Nacho Requena (@nachoMoL) y su equipo con Revista Manual (@RevistaManual), y que quizás nació con Games Tribune (@GamesTribune) unos años atrás, arriesgándose en un mundo que ha sido condenado por el internet, me refiero, como no, al periodismo en papel. Ha sido arriesgado para Games Tribune y Revista Manual seguir este camino, pero indudablemente les está yendo genial y desde aquí deseamos que esto siga siendo así para ambas revistas. Piezas de arte que son dignas de tener en las manos y sentir su fuerza. Textos de gran calidad y donde siempre vas a aprender algo. No las dejéis pasa, porque estas revistas intensifican nuestro amor por el mundo del videojuego.

Ese es el concepto y el objetivo de esta web, vamos a hacer lo que más nos gusta: Hablar sobre videojuegos desde la subjetividad porque creo, personalmente, que estas revistas buscan cambiar las cosas, y me alegra ver que lo están haciendo. . Finalmente y para ya acabar esta primera redacción, como Revista Manual Games Tribune buscan cambiar la forma de entender el periodismo en los videojuegos, su primera e inevitable repercusión ha sido Legión Gamer España.

No quiero despedirme sin dar las gracias a la mejor artista/dibujante/ilustradora de España que conozco, Rocío Rodriguez (@RociRodrigue) (RocioRodrigue.com) por su profesionalidad, su inspirador arte, y por los futuros trabajos que hará en el mundillo, que no son pocos y espero que siga adelante. Ella también forma parte del renacimiento de Legión Gamer España, pues es su imagen la que adorna y da personalidad a esta web. Una guerrera inspirada en Destiny y Mass Effect que me inspira diariamente a seguir.

Sólo me queda daros las gracias a todos por haber leído hasta aquí, y espero que disfrutéis de nuestro contenido.
PD: Beyond: Dos Almas sigue siendo un gran título.

Beyond Dos Almas Ellen

Christian Henares
@ChrisHenares